Rehabilitar de forma integral tu edificio mejorará tu calidad de vida, será más accesible, más saludable, ahorrarás energía, te aislarás mejor del ruido exterior y en definitiva aumentará su valor y mejorará el confort de los vecinos.
¿Qué tipos de ayudas presentan los FONDOS NEXT GENERATION?
- PROGRAMA 3: Ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de EDIFICIO.
- Plazo de ejecución: Las obras no podrán superar los 26 meses desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de ayuda (ampliable excepcionalmente en algunos casos).
- PROGRAMA 4. Ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en VIVIENDAS.
- Plazo de ejecución: No podrá superar los 12 meses desde la fecha de notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
- PROGRAMA 5. Ayudas elaboración del LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE o PROYECTOS DE REHABILITACIÓN.
¿Cuál es el plazo de solicitud?
30 de diciembre de 2023.
Personas Beneficiarias
a) Las personas físicas que sean propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas, siempre que las viviendas sobre las que se realicen las actuaciones subvencionables constituyan su domicilio habitual y permanente en el momento de solicitar la ayuda.
b) Las personas jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias o usufructuarias de viviendas.
c) Las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de Derecho Público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de inmuebles destinados a vivienda.
Actuaciones Subvencionables
PROGRAMA 3. AYUDA PARA EDIFICIOS (REFORMA INTEGRAL)
- Las actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominantemente residencial, siempre que se obtenga una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable referido a la certificación energética.
- Las actuaciones por las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos
- un 25 % en zona climática C
- un 35% en zonas climáticas D o E
Para la obtención de la ayuda, se han de cumplir ambos requisitos.
Estas reducciones no serán exigibles si:
- Hay algún nivel de protección sobre la envolvente. Si se exigirá cumplir con las limitaciones según Documento Básico de Ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación
- Se han realizado en los últimos 4 años, intervenciones en las que se acredite que se redujo la demanda en el porcentaje fijado, o en conjunto con las nuevas actuaciones.
PROGRAMA 4. AYUDA PARA VIVIENDAS (CAMBIO DE VENTANAS Y EQUIPOS).
- Actuaciones en las que se consiga una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7% o
- Actuaciones en las que se consiga una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
- Actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica, para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire según el Documento Básico DB HE de Ahorro de energía, del Código Técnico de la Edificación,
No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
PROGRAMA 5. AYUDAS ELABORACIÓN LEEX Y PROYECTO REHABILITACIÓN INTEGRAL.
Serán subvencionables los gastos de honorarios profesionales por la realización de las actuaciones subvencionables.
El IVA podrá ser considerado subvencionable, siempre y cuando no pueda ser susceptible de recuperación o compensación total o parcial.
No se consideran costes subvencionables los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos

Cuantía de las ayudas
PROGRAMA 3. AYUDA PARA EDIFICIOS (REFORMA INTEGRAL)
La cuantía por edificio estará limitada en función del nivel de ahorro en consumo de energía primaria no renovable según el ahorro conseguido con la actuación:
Ahorro 30% – 45% —– hasta 6.300 € y como máximo el 40 %
Ahorro 45% – 60 % —– hasta 11.600 € y como máximo el 65 %
Ahorro superior al 60% —– hasta 18.800 € y como máximo el 80 %
La ayuda adicional por vulnerabilidad económica de hasta el 100% del coste de la actuación imputable al propietario o usufructuario, tendrá como límites en el cuadro correspondiente.
Si se realiza retirada de elementos con AMIANTO se incrementará la cuantía máxima de la ayuda en la cantidad correspondiente a los costes por la retirada, la manipulación, el transporte y la gestión de los residuos de amianto mediante empresas autorizadas, hasta un máximo de 1.000 €/VIVIENDA o 12.000 €/EDIFICIO.
PROGRAMA 4. AYUDA PARA VIVIENDAS (CAMBIO DE VENTANAS Y EQUIPOS).
El importe de la ayuda será del 40% del coste de la actuación con un máximo de 3.000
El Coste mínimo de la Actuación será de 1.000 €
PROGRAMA 5. AYUDAS A LA ELABORACIÓN LEEX Y PROYECTOS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL.
Libros del edificio existente para la rehabilitación
a) En caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 700 euros, más una cantidad de 60 euros por vivienda.
b) En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 1.100 euros, más una cantidad de 40 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 3.500 euros.
Si no se dispone de la Inspección Técnica del Edificio, del Informe de Evaluación del Edificio o documento análogo, la ayuda podrá incrementarse hasta en un 50 %.
Proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios
a) En caso de viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares de hasta 20 viviendas: 4.000 euros, más una cantidad de 700 euros por vivienda.
b) En caso de edificios plurifamiliares de más de 20 viviendas: 12.000 euros, más una cantidad de 300 euros por vivienda, con una cuantía máxima de subvención de 30.000 euros.
¿Quién puede tramitar la ayuda?
Estas ayudas no pueden ser solicitadas por cualquier técnico, sino que necesitarás un Agente Gestor de la Rehabilitación que te guíe y gestione la tramitación de la solicitudes y justificaciones de las ayudas.
Nuestro estudio dispone de la habilitación necesaria.
Otras convocatorias con plazo de solicitud abierto
Además de las mencionadas en el presente artículo, existen otras ayudas con plaza do solicitud abierto, como son:
- AYUDAS A LA ACCESIBILIDAD
- AYUDAS A LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 5000 HABITANTES (PREE 5000)
- AYUDAS DE HABILITACIÓN A NIVEL DE BARRIO
—–
Si crees que cumples los requisitos y que puedes uno de los beneficiarios, estamos a tu disposición para resolver cualquier duda y gestionar tu solicitud.